El visado a Grecia, más asequible
Los griegos han apostado por la facilitación de visados con países de fuera de la eurozona. La crisis económica ha obligado al Ministerio griego de Asuntos Exteriores a ordenar a todas sus embajadas que faciliten a muchas categorías de ciudadanos la obtención de visados Schengen para Grecia. Dado que Rusia no es Europa, la facilitación de la obtención de visados para Grecia debería afectar a algunas categorías de ciudadanos de nuestro país.
Los griegos quieren, sobre todo ahora, que se les visite más a menudo. Por eso se les ha ocurrido que a partir de ahora se concederán visados de entrada múltiple (de 6 meses a 5 años) a los rusos que vengan a Grecia con frecuencia y sean considerados fiables.
En opinión de muchos economistas, se trata de una decisión de marketing muy acertada. Si, efectivamente, los griegos de todo el mundo siguen las nuevas normas, el flujo de turistas al país aumentará considerablemente si se expiden visados de cinco años. Muchos turistas van a propósito a Grecia varias veces para no tener que preocuparse de obtener visados durante cinco años.
Además, también se ha reducido el tiempo de tramitación de las solicitudes de visado. Ahora no tardará más de dos días.
La embajada griega también contempla la posibilidad de expedir gratuitamente visados para niños menores de 12 años, estudiantes y grupos organizados de escolares. También facilitarán los visados a los científicos, aunque no a todos, y a quienes vayan a realizar alguna investigación científica en Grecia. El procedimiento simplificado para la obtención de visados también se aplicará a los jóvenes menores de 25 años que vayan a asistir a competiciones deportivas, concursos de arte y conciertos en Grecia.
Según las estadísticas de Rostourism, 613 mil ciudadanos rusos visitaron Grecia en 2011. Grecia ocupa ahora el octavo lugar en la clasificación de países visitados por turistas rusos. Por delante de Grecia se sitúan Egipto, Turquía, España, China, Alemania, Finlandia y Tailandia.