India. Ayurveda: una "píldora" para el cuerpo y el alma
El ayurveda es una ciencia india de la salud, nueva en nuestro país y muy popular en Europa Occidental como destino de turismo de salud, que se desarrolla desde hace más de 5 mil años. Esta ciencia interpreta al ser humano como una combinación de diversos componentes, que deben estar en equilibrio, pues de lo contrario se enferma. El tratamiento se basa en cinco etapas de purificación del organismo, así como en procedimientos realizados según métodos ancestrales utilizando únicamente ingredientes naturales: aceites, leche, minerales y plantas.

El ayurveda purifica, rejuvenece y revitaliza. En algunos casos, consigue mejores resultados que la medicina convencional. Se utilizan remedios naturales para el cuerpo junto con "píldoras" para el alma: yoga y meditación.
La patria del Ayurveda es el sur de la India, Kerala. Hay instituciones de formación especial para el personal médico y existe un estricto control estatal de los centros ayurvédicos.
A la hora de elegir un balneario, debe decidir primero si prefiere el mar, la montaña o la selva, y también el grado de tratamiento médico, ya que sólo hay balnearios terapéuticos y balnearios que también ofrecen ocio.

Al inicio del tratamiento, todos los pacientes se someten a un chequeo diagnóstico seguido de 14 días de vida sana. Los médicos recomiendan conocer la sabiduría ayurvédica durante el periodo de los monzones, para apreciarla mejor.
Un paquete estándar suele incluir alojamiento, tratamiento y comidas dietéticas especiales para el paciente. Por ejemplo, el paquete Panchakarma Cinco Pasos durante una semana en habitación doble cuesta alrededor de $ 700 y el paquete Rejuvenecimiento durante 14 días cuesta $ 1454.
Los gastos de bolsillo suelen ser mínimos: simplemente no hay tiempo para excursiones.